1670. Cómo mejorar las digestiones navideñas.
Comiendo con María (Nutrición) - A podcast by María Merino Fernández

Llegan las Navidades, y con ellas los problemas de acidez estomacal, reflujo y molestias digestivas en general. ¿Sabíais que existen alimentos capaces de ayudarnos a mejorar estas digestiones y favorecer el buen funcionamiento digestivo? Sí, y de esto se encargan las enzimas digestivas presentes en muchas frutas y algunos productos procesados, como el Kimchi, el Chucrut y el Kéfir.En el podcast de hoy os explico qué son las enzimas digestivas, en qué alimentos podemos encontrarlas y cómo pueden ayudarnos en cada caso.Los alimentos ricos en enzimas digestivas son aquellos que contienen enzimas naturales que ayudan a descomponer los alimentos y facilitar la digestión. Estas enzimas actúan sobre diferentes tipos de nutrientes, como proteínas, grasas y carbohidratos, para descomponerlos en unidades más pequeñas que el cuerpo puede absorber fácilmente. Algunos de los alimentos más conocidos por su contenido de enzimas digestivas incluyen:Piña: Contiene bromelina, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas. Es especialmente útil para digerir carnes.Papaya: Tiene una enzima llamada papaína, también eficaz en la descomposición de proteínas. Es comúnmente utilizada como ablandador de carnes.Mango: Contiene amilasas, enzimas que descomponen los carbohidratos en azúcares más simples como la glucosa y la maltosa.Kéfir: Este producto lácteo fermentado contiene varias enzimas, incluyendo lactasas, que ayudan a descomponer la lactosa, el azúcar de la leche.Chucrut (sauerkraut): El repollo fermentado no solo es rico en enzimas digestivas, sino también en probióticos, que son beneficiosos para la salud intestinal.Kimchi: Similar al chucrut, es una preparación coreana de verduras fermentadas, rica en enzimas y probióticos.Aguacate: Contiene lipasas, enzimas que ayudan en la descomposición de las grasas.Incluir estos alimentos en la dieta puede ser beneficioso para mejorar la digestión y la absorción de nutrientes. Sin embargo, es importante recordar que la eficacia de estas enzimas puede variar según cómo se preparen y consuman los alimentos, y que no sustituyen la necesidad de una dieta equilibrada y saludable.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.